realworkhard (CC0), Pixabay

Es muy habitual que las personas que trabajan online o en remoto a menudo tengan la necesidad de transformar imágenes o cambiarlas de formato.

Existen muchos formatos distintos de fotografías, aunque los más importantes son:

  • JPG/JPEG: es el formato de imágenes por excelencia. Es el más utilizado por su relación de alta calidad y compresión. Son ficheros que ocupan poco y se ven muy bien en la mayoría de los casos.
  • PNG: este formato goza de más calidad en general que el JPG, pero también suele tener unos archivos con más peso. La principal diferencia es que el formato PNG soporta transparencias, lo cual lo hace ideal para fotografías que van a ser situadas sobre un fondo visible.
  • GIF: hoy en día solamente se utilizan para pequeños iconos y para animaciones, en su faceta de gifs animados.
  • Otros formatos de imagen: debido a la necesidad de la red de seguir optimizando el peso de los contenidos y la velocidad de descarga, hoy en día existen formatos de última generación como WEBP, que comprimen las fotos más todavía conservando su calidad. También es importante citar formatos clásicos como TIFF (especial para fotos de alta definición) o BMP (uno de los formatos de imagen más antiguos utilizados en Windows).

¿Cómo convertir entre distintos formatos de imagen?

Para trabajar con todos los formatos de imagen anteriores, o transformar unos formatos en otros, la mejor opción es utilizar un software especializado en tratamiento de imágenes.

A pesar de que muchas herramientas de diseño gráfico nos pueden facilitar esta tarea, normalmente tendremos que hacerlo foto a foto, lo cual puede requerir demasiado tiempo si la cantidad de fotos es alta.

Usando un programa convertidor de imágenes como reaConverter podemos ahorrarnos todo el tiempo de conversión haciendo conversiones en lote de muchas imágenes a la vez.

Captura de las diferentes opciones que nos proporciona reaConverter

Con este tipo de software especializado, además, podremos disfrutar de herramientas de edición y de funcionalidades especializadas en la conversión de formatos en bloque.

Si estás pensando en convertir el formato de muchas fotografías, te recomendamos probar la versión básica gratuita, que posiblemente servirá para lo que necesitas. Si buscas una edición más avanzada, es recomendable probar las versiones Estándar y Pro.

 

About us | Cookie policy | Terms of use | Contact