5 inventos ecológicos realizados por colombianos

La Ecología es la ciencia que estudia los seres vivos como habitantes de un medio y las relaciones que mantienen entre ellos. Los inventos en esta área son esenciales para crear nuevas maneras de relacionarse con la naturaleza sin destruirla.

Las mejores soluciones para vehiculos son un ejemplo de innovación cada vez más buscada por diferentes empresas en el mundo. Colombia es un país referencia en biodiversidad y tiene varios inventos ecológicos en su historia. Ve algunos.

Vehículo solar

En 2013, un grupo de estudiantes antioqueños con Gilberto Osorio Gómez, profesor del Departamento de Ingeniería de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT, en Medellín, creó el primer prototipo de vehículo solar.

Esta fue la primera vez que fue creado un vehículo 100% colombiano de ese tipo. Ese carro tiene más de 1.600 celdas solares y puede desplazarse a una velocidad promedio de 100 kilómetros por hora. Otra ventaja es que su diseño aerodinámico le permite ahorrar hasta un 70% de energía. 

Este invento cuenta con panel solar de silicio monocristalino, que ofrece más del 22% de eficiencia, baterías de ión-litio de alto desempeño y motores eléctricos con una eficiencia mayor al 98%.

Audífonos irrompibles para niños

Quien convive con niños sabe que es común a ellos romper objetos variados. Por eso, Juan David Galindo, diseñador industrial de la Universidad Icesi de Cali, creó en 2013 audífonos irrompibles pensados especialmente para niños.

Como colaborador de la empresa norteamericana Marblue, este profesional se dedicó a desarrollar los ‘HeadFoams’, elaborados con goma EVA (popularmente  conocida como “foamy”). Además de ser reciclable, este material es lavable, no tóxico, altamente resistente y fácil de moldear.

En 2014, este producto innovador  recibió el premio Good Design Award, del Museo de Arquitectura y Diseño Athenaeum en Chicago. ¡Un invento realmente admirable!

Cargador para celular 

Un grupo de estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional, en  Manizales, innovó el mercado de cargadores para celulares al crear un dispositivo que funciona con luz solar.

Este dispositivo funciona gracias a un panel de celdas solares, responsables por generar la energía necesaria para cargar cualquier dispositivo móvil. Este proyecto fue lanzado oficialmente a comienzos de 2015 y ofrece varias ventanas, desde la facilidad de transportar (debido a su tamaño de una tableta pequeña) hasta la necesidad de realizar una única inversión.

Válvula ecológica para carros

Otra solución excelente para carros creada en Colombia fueron las válvulas ecológicas.  Desde el año 2012, la empresa bogotana Marclais exporta este producto para automóviles a países como Chile y Bolivia. 

Este innovador producto fue pensado especialmente para los automóviles en  ciudades a más de mil metros de altura, permitiendo a los conductores ahorrar entre 10% y 15% de gasolina. 

Así, su impacto ecológico es enorme, pues reduce la emisión de gases contaminantes. Actualmente, la empresa trabaja para desarrollar una válvula ecológica  para los motores diésel de vehículos de carga — uno de los tipos de vehículos que más contaminan la atmósfera.

Sistema de reutilización del agua

La manera como utilizamos los recursos hídricos también trae pérdidas inmensas para la naturaleza. Por eso, es esencial mantener estratégias como la reutilización del agua.

El diseñador colombiano Alberto Vázquez ideó un sistema sencillo para ello: los residentes de una vivienda pueden reutilizar el agua de la ducha después de bañarse. El invento es compuesto por 4 piezas cóncavas y puede recoger el 90% del agua del baño (lo que corresponde a hasta 40 litros). 

Esta misma agua puede reutilizarse después para otras tareas, como llenar el tanque de la cisterna, lavar el piso y regar las plantas. Todos estos inventos muestran por qué los colombianos son famosos por su creatividad, talento e innovación, además de tener una cultura conectada a la naturaleza y ecología.

About us | Cookie policy | Terms of use | Contact